La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través del Plan Andaluz de Formación Ambiental, presenta una nueva convocatoria de acciones formativas para el otoño del año 2019.Las personas destinatarias del Plan Andaluz de Formación Ambiental son aquellas personas residentes en Andalucía que desarrollan sus actividades en los sectores agrario, forestal y ambiental, así como otros actores sociales relacionados con la conservación y restauración del medio natural y los espacios protegidos, así como la promoción de la sostenibilidad
Se trata de acciones formativas gratuitas en las que se incluyen los costes académicos, material didáctico, actividades prácticas y en su caso el alojamiento y la manutención del alumnado. No estará contemplado en ningún caso el desplazamiento del alumnado al centro de impartición.
INSCRIPCIONES
La solicitud de admisión se realizará electrónicamente a través de la Plataforma de gestión del Plan Andaluz de Formación Ambiental. Para acceder a ella, utilizar el siguiente enlace: https://w006.juntadeandalucia.es/amaya/campus/portal/pt1/index.php?theme=amaya_pafa
El plazo de admisión de solicitudes quedará abierto hasta el inicio de la acción formativa, si bien tendrán preferencia las solicitudes presentadas antes de los 20 días naturales previos al inicio de la misma.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA | ||||
L.1. Gestión de espacios naturales y conservación de la biodiversidad | ||||
L1-21-19.Introducción y manejo de los sitemas de información geográfica con software libre (QGIS) | Del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2019 | On line Plataforma de formación virtual | ||
Del 27 al 29 de septiembre de 2019 | Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz. San Fernando (Cádiz) | |||
Del 8 al 10 de noviembre de 2019 | Colegio Mayor Nª Sª de la Asuncion (Cordoba) | |||
Del 25 al 27 de octubre de 2019 | CCE Forestal de Cazorla (Vadillo-Castril). Cazorla (Jaén) | |||
Del 27 al 29 de Septiembre de 2019 | Centro de visitantes El Robledo. PN Sierra Norte de Sevilla. Constantina (Sevilla) | |||
L1-26-19. El aprovechamiento del corcho como recurso sostenible | Del 4 al 6 de Octubre de 2019 | Centro De Visitantes El Aljibe. PN Los Alcornocales.Alcalá de Los Gazules (Cádiz) | ||
Del15 al 17 de noviembre de 2019 | P.N Montes de Málaga | |||
Del 18 al 20 de octubre de 2019 | Edificio Multifuncional /Biblioteca municipal, Mazagón. (Huelva) | |||
L1-29-19. Recuperación de paisajes culturales. Técnica de la piedra seca | Del 8 al 10 de noviembre de 2019 | Aula de Naturaleza "Paredes".PN Sierra Nevada. Abrucena (Almería) | ||
L.2. Sostenibilidad urbana y cambio climático | ||||
Del 1 de octubre al 1 de diciembre de 2019 | On line Plataforma de formación virtual | |||
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2019 | Centro de Visitantes Laujar de Andarax. Laujar de Andarax (Almería) | |||
L2-32-19. La Biodiversidad urbana como herramienta de sensibilización ambiental. | Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2019 | Parque del Alamillo. Sevilla | ||
Del 22 al 24 de Noviembre de 2019 | Traperos de Emaús (Polígono El Tejar, Gibraleón, Huelva) | |||
L2-34-19. Soberanía alimentaria frente al cambio climático. Jardines comestibles | Del 4 al 6 de octubre de 2019 | Almócita. PN Sierra Nevada (Almería) | ||
L.3. Profesionales de la educación ambiental | ||||
| On line Plataforma de formación virtual | |||
L3-36-19. Educación ambiental y participación en un espacio natural protegido. | Del 25 al 27 de octubre de 2019 | Granada | ||
L3-37-19. Ecohuertos escolares:herramientas y metodologías didácticas | Del 22 al 24 de noviembre de 2019 | CCE Forestal de Cazorla (Vadillo-Castril). Cazorla (Jaén) | ||
L3-38-19. Recursos culturales y etnológicos en la educación ambiental | Del 29 Noviembre al 1 de Diciembre de 2019 | Albergue Juvenil de Málaga (Málaga) | ||
Del 4 al 6 de octubre de 2019 | Centro de Visitantes Las Amoladeras. PN Cabo de Gata-Níjar. Retamar (Almería) | |||
Del 15 al 17 de noviembre de 2019 | Málaga | |||
L3-41-19. Senderismo para niños y niñas: una herramienta para la educación ambiental | Del 18 al 20 de octubre de 2019 | Centro de visitantes Cabildo Viejo. P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Aracena (Huelva) | ||
L3-42-19. Estrategias de participación en la elaboración de planes de adaptación de cambio climático | Del 18 al 20 de octubre de 2019 | PN Sierra Nevada | ||
Del 22 al 24 de noviembre de 2019 | Centro Administrativo El Acebuche, PN Doñana. Matalascañas (Huelva) |
Para más información el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario