Resolución del Ministerio de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan plazas para Auxiliares de conversación españoles en el extranjero, para el curso académico 2021-2022.

 

Requisitos

Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos generales:

  1. Tener nacionalidad española.
  2. Estar en alguna de las situaciones académicas siguientes:
    • Ser estudiante de último curso durante el presente curso 2020-21 de una de las titulaciones
      que se relacionan en el Anexo I de las bases.
    • Haber obtenido una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I en los cursos
      académicos 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019 o 2019-20.
    • Haber obtenido una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I en el curso académico 2015-2016 y además poseer o estar cursando un Máster Oficial de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Máster en el ámbito de la didáctica de lenguas extranjeras, o Máster que habilita para el ejercicio de la función docente o equivalente.
  3. No haber ocupado plaza de auxiliar de conversación en el presente programa con anterioridad.
    Aquellos candidatos seleccionados para ocupar plazas de auxiliares de conversación en Estados Unidos para el curso 2020-2021 y que no pudieran viajar a sus centros de destino por la no excepción de interés nacional de su visado, podrán participar en el proceso selectivo para
    el curso 2021-2022.
  4. No haber presentado renuncia en convocatorias anteriores, de acuerdo con los plazos
    establecidos.
  5. No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de sus funciones como auxiliar de
    conversación.
  6. Cumplir con los requisitos específicos de cada país que se relacionan en el Anexo II de las bases.

 

Destino

Las personas seleccionadas llevarán a cabo labores de auxiliares de conversación en Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Federación de Rusia, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. La finalidad es llevar a cabo tareas en el aula como ayudantes de prácticas de conversación en español bajo la dirección de un profesor tutor.

 

Importe económico plazas de Auxiliares conversación

La dotación de cada ayuda será determinada por las autoridades educativas del país de destino; en el caso de Canadá y Estados Unidos, la financiación corre a cargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

 

Lugar de presentación de las solicitudes

Las personas candidatas inscribirán sus solicitudes por vía telemática en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, aplicación Profex, accesible desde http://www.educacionyfp.gob.es (área de Contenidos – Profesorado – Profesorado no universitario – Plazas en el exterior – Convocatorias para españoles – Auxiliares de conversación españoles en el extranjero 2021-2022). Las solicitudes podrán presentarse también en los registros, oficinas de correos, oficinas consulares de España o en cualquier otra de las dependencias a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Plazo de presentación de solicitudes

La presentación de solicitudes estará abierta desde el 9 de diciembre hasta las 14:00 del 28 de diciembre de 2020.

 

Valoración de méritos de los candidatos

La valoración de los méritos de los candidatos se realizará de acuerdo con los criterios que se
establecen en los criterios de valoración (Anexo III).

 

Más información plazas de Auxiliares conversación

El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/536769).