Las imágenes fotográficas son una herramienta fundamental como soporte en la comunicación y la difusión de los valores sociales, económicos y agroambientales del mundo rural de nuestra comunidad autónoma. Se trata un apoyo fundamental para el conocimiento y la conservación del mundo rural andaluz: olivar, cultivos herbáceos, cultivos protegidos, frutales, ganadería, dehesa, paisajes, fauna, flora, geología, ecosistemas, territorio, costumbres, actividades, etc.
Con este concurso se pretende canalizar y fomentar la participación de aquellas personas aficionadas a la fotografía en un entorno agroambiental, contribuyendo finalmente a mejorar los fondos audiovisuales del patrimonio rural de Andalucía.
1.- Participantes:
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años (a día de publicación de estas bases) interesadas en la fotografía y en el medio rural. No podrán participar los miembros del jurado de este concurso.
Para participar las fotografías deben estar realizadas dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2.- Temas y Premios:
Existen dos categorías y cinco temáticas, que darán lugar a diez premios, según se indica a continuación:
Categoría exposición:
Temática: Agricultura. Premio 500 euros
Temática: Ganadería. Premio 500 euros
Temática: Agroindustria. Premio 500 euros
Temática: Mujer rural. Premio 500 euros
Temática: Jóvenes en el mundo rural. Premio 500 euros
Categoría general:
Temática: Agricultura. Premio 250 euros
Temática: Ganadería. Premio 250 euros
Temática: Agroindustria. Premio 250 euros
Temática: Mujer rural. Premio 250 euros
Temática: Jóvenes en el mundo rural. Premio 250 euros
Plazo de presentación:
Las imágenes se podrán presentar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución, hasta el 30 de noviembre de 2019. Posteriormente a este plazo no se podrá participar en el concurso.
Más información:
0 comentarios:
Publicar un comentario