La Consejería de Salud y Familias, en colaboración con las consejerías de Educación y Deporte y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, respectivamente, convocan la XXIV edición del "Concurso de carteles y otros soportes" con motivo del 1 de diciembre de 2019, Día mundial de la lucha frente al VIH/SIDA. El lema escogido para este año es 'Generación condón'.
En esta convocatoria de la Junta de Andalucía colaboran el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Puede participar la juventud andaluza, así como personas residentes en Andalucía, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años. Se podrán presentar todos los trabajos que se consideren oportunos, tanto en formato cartel como en otros soportes.
Modalidades
Las modalidades que se han establecido son las siguientes:
1. Formato cartel/Cartel digital.
a) Modalidad individual o colectiva.
a.1) 14 a 18 años / a.2) 19 a 30 años.
b) Modalidad de Grupo-Aula de centros educativos.
b.1) 3º y 4º de la E.S.O. y Bachillerato.
b.2) Ciclos formativos, educación permanente, escuelas-taller, casas de oficio, escuelas de arte, centros de menores, centros penitenciarios y otros.
2. Otros soportes.
a) Modalidad individual o colectiva.
a.1) 14 a 18 años / a.2) 19 a 30 años.
b) Modalidad de Grupo-Aula de centros educativos. 3º y 4º de la E.S.O. Bachillerato, ciclos formativos, educación permanente, escuelas-taller, casas de oficio, escuelas de arte, centros de menores, centros penitenciarios y otros.
Plazo
El plazo para la presentación de los trabajos se abre desde el 1 de octubre hasta el 8 de noviembre de 2019, a las 14:00 horas inclusive). Podrán entregarse personalmente (Avenida de Hytasa, 14. Semisótano, 41006-Sevilla), por correo electrónico (concursovihsida.iaj@juntadeandalucia.es / peso máximo 12Mb) o por correo postal al Consejo de la Juventud de Andalucía, dependiente del IAJ.
Premios
En cada modalidad y por cada uno de los subgrupos se entregará un premio, con una dotación económica de 300 €, al mejor trabajo presentado (4 para carteles y 3 para otros soportes), con diploma para el autor o autora en la modalidad individual-colectiva y para el centro educativo en la modalidad grupo-aula.
Los trabajos finalistas, en segundo y tercer lugar de cada modalidad y por cada subgrupo, recibirán un obsequio y un diploma acreditativo por autor y serán incluidos en la exposición itinerante "Miradas al SIDA".
Independientemente de las categorías, se entregará un premio especial del jurado, Premio Janssen, dotado de 300 €, a la obra que a su juicio aporte una especial relevancia por su carácter pedagógico o creativo; y el V Premio Honorífico, concedido a una persona o entidad, por su implicación y aporte en las distintas ediciones del concurso.
Más información a través de los teléfonos del Consejo de la Juventud de Andalucía: 600 160 359 y 600 160 429.
0 comentarios:
Publicar un comentario