El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) mantiene abierto hasta el 4 de septiembre el plazo para participar en los certámenes de Moda Flamenca, Fotografía, Narrativa, Poesía, Graffiti y Break Dance que este organismo convoca anualmente en el marco del Programa Desencaja.
Esta iniciativa que enmarca un total de 14 certámenes está destinada a la promoción y difusión de la obra de jóvenes creadores, así como apoyar su formación y lanzamiento profesional.
Desencaja busca, por un lado, premiar y destacar las mejores propuestas creativas de la juventud andaluza y, por otro, ayudar y promocionar profesionalmente a estos creadores y creadoras, y lo hace además de la mano de eventos como son la Bienal de Flamenco de Sevilla; la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba); Andalucía de Moda; el Festival de la Creación Joven Eutopía; el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) o la muestra Monkey Week.
En relación con cada uno de los certámenes, en la Modalidad Diseños Noveles de Trajes de Flamenca, el premio asciende a 5.000 euros, estableciéndose también una mención especial con un premio de 1.000 euros.
Sobre el Certamen de Fotografía está dotado con un premio consistente en la adquisición de la obra por importe máximo de 3.000 euros y un segundo, también consistente en la adquisición de la obra por importe máximo de 1.500 euros.
En Narrativa y Poesía se establece la publicación de la obra ganadora, con un incentivo económico de 3.000 euros, mientras que en los dos certámenes dedicados a la cultura urbana consisten, en dos primeros premios de 6.000 y 3.000 euros, en Break Dance; y 3.000 y 600 euros para los ganadores del primer y segundo premio, respectivamente, de Graffiti.
Para acceder a las bases de cada uno de estos concursos, el IAJ cuenta con la web del programa, www.desencaja.es , que contiene información y bases de cada una de las modalidades artísticas, así como noticias sobre los ganadores de las 14 disciplinas.
0 comentarios:
Publicar un comentario