El Concurso Internacional de Piano Premio "Jaén" es el buque insignia, por su prestigio y su larga trayectoria, del panorama cultural de la provincia de Jaén. Cada primavera, el Paraninfo del Conservatorio Profesional de Música y el Nuevo Teatro Infanta Leonor acogen la celebración de este certamen organizado por la Diputación Provincial de Jaén, uno de los más antiguos de España en su modalidad musical, que ha sido ganado a lo largo de sus 52 ediciones por pianistas de 20 países distintos, una característica que certifica su repercusión internacional.

Piezas de grandes compositores serán interpretadas desde el 28 de abril al 6 de mayo por jóvenes pianistas, todos ellos menores de 32 años, que para acceder a la final de este certamen deberán superar tres fases eliminatorias. Entre estas piezas de gran dificultad interpretativa se encuentra la obra obligada, una composición musical elaborada expresamente para este premio por prestigiosos compositores españoles. En esta edición, el compositor José Zárate ha sido el encargado de crear esta obra musical, que lleva por título "Aurgitana".

El prestigio de este certamen pianístico, avalado por su historia y por reconocimientos como la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada o el Premio "Manuel de Falla" que otorga la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se refleja también en su importante dotación en premios. Son seis los galardones a los que pueden acceder los pianistas participantes en este certamen -primer, segundo y tercer premio, Premio "Rosa Sabater" al mejor intérprete de música española, Premio  "Música Contemporánea" y Premio del Público-, que en esta edición suman 52.000 euros.
http://premiopiano.dipujaen.es/presentacion/index.html