Primer premio, dotado con 6.000 euros, a Lucía Merino Malillos. Tesis: "Nativos digitales. Una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes".
Dos accésit dotados con 4.000 euros a:
- Mª. Pilar Ramos Valverde. Tesis: "Estilos de vida y salud en la adolescencia".
- Luis Gómez Romero. Tesis: "Fantasía, Distopía y Justicia. La saga de Harry Potter como instrumento para la enseñanza de los derechos humanos".
El Jurado ha premiado estas tesis teniendo en cuenta criterios como: calificación de la tesis; adecuación a aspectos relacionados con la juventud; originalidad del tema e interés del mismo en cuanto a las necesidades y realidades actuales de la juventud.
El Jurado ha estado formado por: Julio Camacho, Director del Observatorio de la Juventud
Injuve; Mª José Díaz-Aguado, Catedrática de Psicología de la Educación Universidad Complutense de Madrid; Almudena Moreno, Doctora en Sociología Universidad de Valladolid;
Víctor Manuel Muñoz Sánchez, Doctor en Sociología, Universidad Pablo Olavide de Sevilla; Mª Ángeles Rubio Gil Doctora en Sociología y Ciencias Políticas Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Blanca Bardo, Jefa del Servicio de Documentación y Estudios Injuve.
+ INFORMACIÓN
0 comentarios:
Publicar un comentario