El Servicio Andaluz de Salud (SAS) convoca concurso-oposición de acceso libre para cubrir 5.728 plazas del Cuerpo de Enfermería.
Plazas convocadas.
Se convoca concurso-oposición para cubrir las plazas básicas vacantes que se detallan a continuación, correspondientes a las categorías/especialidades de Enfermero/a, Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a), Enfermero/a Especialista en Enfermería de Salud Mental y Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo, dependientes del Servicio Andaluz de Salud.
CATEGORÍA Y ESPECIALIDAD | TOTAL | CUPO GENERAL | DISC. FSS | DISC. ENF. MENTAL | TOTAL DISC. |
ENFERMERO/A | 5.101 | 4.590 | 460 | 51 | 511 |
ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA | 288 | 259 | 26 | 3 | 29 |
ENFERMERO/A ESPECIALISTA SALUD MENTAL | 111 | 100 | 10 | 1 | 11 |
ENFERMERO/A ESPECIALISTA OBSTETRICO-GINECOLOGICA (MATRON/A) | 201 | 181 | 18 | 2 | 20 |
ENFERMERO/A ESPECIALISTA TRABAJO | 27 | 24 | 3 | 0 | 3 |
Requisitos.
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) del Empleado Público.
Asimismo, deberán ostentar la titulación exigida para el acceso a la correspondiente categoría/especialidad a la que se opta:
- Enfermero/a: Título de Graduado/a en Enfermería, Diplomado/a en Enfermería, o equivalente.
- Enfermero/a Especialista: Título de especialista en la Especialidad de Enfermería a la que se pretende acceder (Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Enfermería de Salud Mental o Enfermería del Trabajo).
Presentación de solicitudes.
La presentación de las solicitudes de participación y el pago de las tasas se realizarán utilizando la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC). Para realizar dicha solicitud, la persona interesada deberá acreditarse a través de la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y clave de acceso).
Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, a contar desde el primer día hábil siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, inclusive; del 18 de febrero al 11 de marzo de 2025.
Tasa por inscripción en la convocatoria.
Quienes se inscriban como aspirantes deberán hacer efectiva una tasa de 30,68 euros. No obstante, en aplicación de las previsiones del art. 12 de la citada Ley 10/2021, de 28 de diciembre, la presentación y pago telemáticos de la solicitud dará lugar una bonificación de 3,07 euros sobre el importe de la tasa a ingresar.
Así será el proceso de selección.
El sistema selectivo será de concurso-oposición, donde se podrá alcanzar un máximo de 200 puntos: la puntuación de la fase de oposición supondrá el 50% de la puntuación total y la puntuación de la fase de concurso supondrá el otro 50%.
FASE DE OPOSICIÓN (hasta 100 puntos).
La prueba consistirá en un cuestionario de 150 preguntas, de las cuales 100 preguntas corresponderán al ejercicio teórico y 50 preguntas al ejercicio práctico. Además habrá 3 preguntas teóricas de reserva. La duración total de la prueba (ejercicio teórico más ejercicio práctico) será de 3 horas (180 minutos).
- El ejercicio teórico constará de 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas posibles, de las cuales solo una será correcta o verdadera. La puntuación de cada opositor se expresará con tres decimales y se obtendrá mediante la fórmula matemática [(A – E/4) x (50/PT)], donde A = núm. aciertos, E = núm. de errores y PT = núm. de preguntas del ejercicio teórico no anuladas.
- El ejercicio práctico constará de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas posibles, de las cuales solo una será correcta o verdadera. Versarán sobre supuestos o casos que habrán de acometerse en la práctica profesional y/o en el desarrollo de las funciones propias de la categoría y en su caso especialidad a la que se aspira, y relacionados con el programa de materias. La puntuación de cada opositor se expresará con tres decimales y se obtendrá mediante la fórmula matemática [(A – E/4) x (50/PP)], donde A = núm. aciertos, E = núm. de errores y PP = núm. de preguntas del ejercicio práctico no anuladas.
- La puntuación total de la prueba selectiva para cada persona opositora se obtendrá sumando la puntuación obtenida en el ejercicio teórico (máximo de 50 puntos) y la puntuación obtenida en el ejercicio práctico (máximo 50 puntos).
FASE DE CONCURSO (hasta 100 puntos).
El concurso consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador y con arreglo al baremo (contenido en el Anexo II de las bases) de los méritos que acrediten las personas aspirantes:
- Apartado primero. Experiencia profesional (máximo 40 puntos).
- Apartado segundo. Formación académica (máximo 8 puntos).
- Apartado tercero. Formación especializada (máximo 7 puntos).
- Apartado cuarto. Superación fase de oposición anterior (máximo 10 puntos).
- Apartado quinto. Actividades y proyectos de investigación (máximo 3 puntos).
- Apartado sexto. Formación continuada, actividades docentes impartidas, actividades de difusión del conocimiento, implicación en el desarrollo organizativo (máximo 42 puntos).
Más información sobre las plazas del Cuerpo de Enfermería (SAS).
Resolución por la que se convoca concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de Enfermero/a, Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria,
Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a), Enfermero/a Especialista en Enfermería de Salud Mental y Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo, dependientes del Servicio Andaluz de Salud, y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024. Bases de la convocatoria
0 comentarios:
Publicar un comentario