El Servicio Andaluz de Salud (SAS) convoca concurso-oposición de acceso libre para cubrir 1.225 plazas de Celador/a y 348 de Celador/a-Conductor/a
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) del Empleado Público.
En cuanto a la titulación:
- Celador/a: Certificado de Escolaridad o equivalente.
- Celador/a Conductor/a: Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental, Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o título equivalente y permiso de conducir de clase B.
Plazas convocadas
CATEGORÍA Y ESPECIALIDAD | TOTAL | CUPO GENERAL | DISC. FSS | DISC. ENF. MENTAL | TOTAL DISC. |
CELADOR/A-CONDUCTOR/A | 348 | 314 | 30 | 4 | 34 |
CELADOR/A | 1.225 | 1.126 | 87 | 12 | 99 |
Presentación de solicitudes
La presentación de las solicitudes de participación y el pago de las tasas se realizarán utilizando la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC). Para realizar dicha solicitud, la persona interesada deberá acreditarse a través de la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y clave de acceso).
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, a contar desde el primer día hábil siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, inclusive; del 10 de febrero al 3 de marzo de 2025.
Tasa por inscripción en la convocatoria
Quienes se inscriban como aspirantes deberán hacer efectiva una tasa de 13,15 euros. No obstante, en aplicación de las previsiones del art. 12 de la citada Ley 10/2021, de 28 de diciembre, la presentación y pago telemáticos de la solicitud dará lugar una bonificación de 3 euros sobre el importe de la tasa a ingresar.
Así será el proceso de selección
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, donde se podrá alcanzar un máximo de 200 puntos:
- La puntuación de la fase de oposición supondrá el 50% de la puntuación total.
- La puntuación de la fase de concurso supondrá el 50% de la puntuación total.
Fase de oposición (100 puntos).
Consistirá en una prueba o examen que evaluará los conocimientos teóricos y prácticos de la persona aspirante, a través de un cuestionario de preguntas tipo test. La puntuación máxima de esta fase de oposición será 100 puntos, y las puntuaciones obtenidas por cada persona aspirante en esta prueba se expresarán con 3 decimales.
- La prueba consistirá en un cuestionario teórico/práctico de preguntas tipo test, cada una con 4 respuestas alternativas, de la que solo una es válida o correcta.
- La puntuación de cada opositor se expresará con tres decimales y se obtendrá mediante la fórmula matemática [(A – E/4) x (100/P), donde A = núm. aciertos, E = núm. de errores y P = núm. preguntas no anuladas.
El llamamiento para realizar esta prueba será único, y se excluirá a quienes no comparezcan. No podrá utilizarse libro ni documentación alguna, estando prohibida la entrada al aula y puesto de examen con teléfono móvil o, en general, cualquier dispositivo electrónico conectado a datos, a excepción de los dispositivos que por cuestión de salud la persona requiera y comunique con carácter previo a su entrada en el aula al personal responsable. Asimismo, durante la celebración de la prueba está prohibida la comunicación entre las personas opositoras y con el exterior.
Las pruebas se realizarán el mismo día en una única sesión.
Fase de concurso (100 puntos).
- Apartado primero. Experiencia profesional (máximo 45 puntos).
- Apartado segundo. Superación de fase de oposición anterior, titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada, docencia impartida en actividades de formación (máximo 55 puntos).
Para agilizar la valoración de méritos en el proceso selectivo, todas las personas aspirantes deberán presentar el Autobaremo de los méritos, en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día 29 de abril de 2025, inclusive. El autobaremo de méritos y la acreditación de méritos deberán ser presentados a través de medios electrónicos.
Más información. La Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, ha sido publicada en el BOJA de 07/02/2025.
0 comentarios:
Publicar un comentario